Saltar al contenido

Consejos para viajar a Israel

consejos para viajar a Israel

 ¿Qué debo saber antes de viajar a Israel?

Si planeas un viaje a Israel, te diremos a continuación todo lo que debes tener en cuenta para disfrutar de una experiencia única e inolvidable sin ningún contratiempo.

 

  1. Documentación

Asegúrate de tener un pasaporte válido por al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Israel. La mayoría de los visitantes no necesitan una visa para estancias cortas, pero verifica las regulaciones específicas para tu país.

 

  1. Clima

Israel tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos. La mejor época para visitar es durante la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son más agradables.

 

  1. Alojamiento

Israel ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y kibutz. Reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.

 

  1. Transporte

El transporte público en Israel es eficiente y económico. Puedes utilizar autobuses y trenes para moverte entre ciudades y sitios turísticos. También hay taxis y servicios de transporte compartido disponibles.

 

  1. Comida

La comida en Israel es deliciosa y diversa. No dudes en probar platos típicos como hummus, falafel y shawarma. Además, la comida callejera es económica y de buena calidad.

 

  1. Idioma

El hebreo y el árabe son los idiomas oficiales de Israel, pero muchas personas también hablan inglés, especialmente en zonas turísticas. Aprender algunas palabras básicas en hebreo puede ser útil y apreciado por los locales.

 

  1. Seguridad

Israel es un país seguro para los turistas, pero siempre es recomendable seguir las precauciones habituales, como no dejar objetos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias.

 

  1. Respeto a las tradiciones locales

Respeta las tradiciones y costumbres locales, especialmente durante el Shabat (sábado), cuando muchos negocios cierran y el transporte público se reduce. También ten en cuenta las festividades religiosas, como la Pascua judía (Pésaj) y el Ramadán, cuando algunas atracciones pueden estar cerradas o tener horarios limitados.

 

  1. Conexión telefónica e internet

Antes de viajar, verifica con tu proveedor de telefonía móvil si tu teléfono funcionará en Israel y si hay tarifas de roaming aplicables. También puedes considerar alquilar un teléfono local o comprar una tarjeta SIM israelí. La mayoría de los hoteles, restaurantes y cafeterías ofrecen Wi-Fi gratuito.

 

  1. Propinas

En Israel, es habitual dejar una propina del 10-15% en restaurantes y bares. Para los taxistas, redondear la tarifa hacia arriba suele ser suficiente.

 

  1. Electricidad

El voltaje en Israel es de 220-240 voltios, y los enchufes son de tipo C y H. Lleva un adaptador de viaje si tus dispositivos eléctricos no son compatibles con estas especificaciones.

 

¿Cómo vestir de turista en Israel?

El consejo más importante para vestir en Israel es respetar las normas culturales y religiosas, especialmente en lugares sagrados. En general, se recomienda:

  • Cubrir hombros y rodillas al visitar sitios religiosos
  • Llevar ropa ligera y transpirable en verano
  • Empacar un suéter o chaqueta para las noches frescas en primavera y otoño
  • Usar calzado cómodo para caminar

 

¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar a Israel?

El límite de dinero en efectivo permitido para ingresar a Israel es de 50.000 NIS (nuevos séqueles israelíes) o su equivalente en moneda extranjera. Sin embargo, es aconsejable llevar solo el efectivo necesario para gastos menores y cambiar dinero en Israel o utilizar tarjetas de crédito y débito.